
(2011. Dir: Rupert Wyatt). Luego del mediocre remake de "Planet of the Apes" de Tim Burton, llega ahora un "reboot", es decir, un nuevo inicio basado de la original. Sin lugar a dudas estamos ante una diferencia incalculable frente a las cinco películas originales (1968 - 1973), y es tanta la diferencia que tal vez mejor hubiera sido ponerle otro título a este film. Aqui no se trata de un futuro lejano, sino mas bien del presente, donde científicos desean lograr la cura del Alzheimer haciendo pruebas en chimpancés, logrando aumentar la inteligencia en ellos. Al cerrar las pruebas, la recién nacida cría de una mona expuesta a los experimentos es alojada en la casa de Will, logrando una super inteligencia. Pero por problemas legales es llevada a una reserva de chimpancés donde logrará ser el líder...
El argumento no es malo, incluso logra momentos de identificación y drama, muy bien llevados por grandes actores como John Lithgow y James Franco y en un hecho histórico (al menos para mí), los personajes digitalizados (o sea todos los monos) están muy bien realizados y no me generó ninguna incomodidad verlos. Para encarnar a Cesar quien mejor que Andy Serkis, conocido por sus roles computarizados de Golem en el Señor de los Anillos y King Kong.
Un film entretenido, con buena dirección, actuación y buenos efectos especiales, pero que no le llegará nunca ni a los talones del gran clásico de 1968. Y esperando seriamente que ya no vuelvan más remakes, precuelas, secuelas o reboots de Planet of the Apes.