
sábado, 18 de agosto de 2012
TOTAL RECALL (2012)

martes, 26 de junio de 2012
A CAT IN THE BRAIN (Un gatto nel cervello)
(1990. Dir: Lucio Fulci). Es necesario un pequeño prólogo: Lucio Fulci es el maestro mas notorio del cine Gallio-Gore italiano. Mientras que Dario Argento estilizó el estilo Gallio a un nivel artístico y refinado, Lucio Fulci iba más en la dirección del gore explícito. Decapitaciones, cuerpos podridos y sobre todo ataques oculares (una fascinación personal de Fulci) es la marca registrada de todos sus films. El maestro italiano ya estaba enfermo y quizo rodar un último film. Se interpreta a sí mismo como un director en decadencia, con fantasmas que lo persiguen y con una obsesión marcada por el sexo y la violencia (tal vez no muy apartado de lo que Fulci es!!). Mientras dirije, tiene alucinaciones de asesinatos y mutilaciones. Recurre a un psicoanalista, pero resulta que éste último es un asesino en serie que hipnotiza a Fulci para que él crea que es el verdadero asesino y así cubrirse. Una trama simple, hasta ridícula, donde todas las escenas de muerte son recopilaciones de films anteriores. Es una despedida honrosa del gran Fulci, dejando marcado el estilo de gore-humor negro y sátira, estilo que mas tarde perfeccionaría Peter Jackson. Seis años después Lucio Fulci muere por complicaciones con la diabetes. Si quieren repasar lo mejor de su filmografía tal vez esta película no se encuentra entre sus mejores logros pero resume todo el estilo visual y grotesco del gran Lucio Fulci
domingo, 27 de mayo de 2012
THE HUMAN CENTIPEDE II (Full Sequence)
(2011. Tom Six). Este director holandes es de aquellos considerados realmente retorcidos. De gran simpatía y carisma, siempre se presenta en terno blanco y con un sombrero cowboy. Controversial hasta la médula, admirador del cine de Cronenberg y decidido a crear films que nunca tengan "final feliz". Entonces ya podemos saber qué nos espera en cualquiera de sus películas..Esta segunda parte de Human Centipede es aún más retorcida que la primera pero me sorprende de sobremanera el giro totalmente diferente que le da a su cinematografía. Mientras que la "The Human Cenbtipede I" fue un film lineal, bien trabajado, con actuaciones respetables; esta segunda entrega es en blanco y negro, con casi cero dialogos, con un guion casi inexistente pero que da en el nervio preciso: la transgresión extrema. En el primer film, un médico nazi desquiciado quiere probar su teoría de poder "coser" y unir a tres seres humanos teniendo en comun el mismo tracto digestivo, es decir, unidos de ano a boca... solo imaginen esta teoría y ponerla en práctica. En este film, Six va más allá: ahora ya no son 3 sino como 15 individuos. El film se reduce a la captura (inverosímil en general) de las víctimas y como son engrapadas para parecer asi un ciempies humano. Escenas mucho más explícitas que la primera, incluso se cree que el director usó el blanco y negro para no herir mucho la suceptibilidad, con un personaje principal tan repulsivo y grotesco como simpático, con una escena hiper gore de solo 3 segundos que no se puede ni mencionar y con un argumento que por momentos cae en lo ridículo (a propósito), el buen Tom Six nos demuestra que el gore pero sobre todo la tan repetida palabra "transgresión" está más vigente que nunca. Se viene la tercera parte llamada "The Human Centipede III: Final Sequence".
miércoles, 25 de abril de 2012
UNDERWORLD 4: AWAKENING
(2012. Dir: Mans Marlind, Bjorn Stein) Cuando apareció el primer film Underworld, pensé que se trataba de una película más que se copia del furor de la moda "matrix" de ese entonces. Pero me equivoqué. Resultó ser un film de culto, con un argumento simple pero efectivo, y escenas muy bien logradas. Entretenimiento puro de buena calidad. Como era de esperarse luego de cualquier éxito, se crearon las secuelas. Me sorpredió que la segunda parte sea muy buena (no al nivel de la original), luego vino la tercera y ahora esta cuarta entrega. Desde que Alien 4 y la saga de Resident Evil tomaron las salas, el personaje de la heroína super valiente y casi invencible tomó forma y se instaló en el gusto del público. Pero todo tiene su límite. Retomar temas tan refritos como clonaciones, congelamientos, despertares en el futuro y experimentos genéticos son casi siempre materia que se repite una y otra vez, que si bien es cierto son temas interesantes, pero que con el tiempo ya se vuelven "mas de lo mismo". Esto es justamente lo que le pasa a Underworld 4: Awakening, donde un argumento que parece una collage de films anteriores, sin nada nuevo, incluso hasta el hecho de hacerla en 3D parece ha mermado en la calidad de los efectos especiales. Y lo peor es que no aparece el personaje de Michael (Scott Speedman) solo aparece digitalmente un par de segundos. ¿Qué habrá pasado? El film definitivamente aun no pierde la capacidad de entretenimiento, pero lamentablemente ya no es sobresaliente ni imprescindible..
lunes, 12 de marzo de 2012
THE THING (No es REMAKE, es PRECUELA)
(2011. Dir: Matthijs Van Heijningen Jr.) Debo empezar aclarando que soy tal vez uno de los más empedernidos fánáticos de todo el cine del gran Jhon Carpenter, creador entre otras joyas, de "The Thing" (1984), film de visión obligatoria para cualquier aficionado al buen cine de terror y suspenso. Por consiguiente no me es placentero saber de la existencia, cada vez más seguida, de remakes, precuelas, secuelas, reboots y demás excusas que sólo demuestran una falta de originalidad alarmantes en el cine actual. Este film no es la excepción. A pesar que no fue publicitada como una precuela, mas bien a propósito la "vendieron" como remake para que el final, que termina como empieza el clásico de Jhon Carpenter, tenga algo de efecto. El éxito de la original fue la sensación claustrofóbica, propia de una base en la Antartida atacada por un alienígena que puede absorver a sus víctimas y replicarlas. Sin embargo, en este film no se logra este efecto, mas bien hacen lo imposible por hacer tomas abiertas, "espectaculares", que definitivamente disminuyen cualquier sensación de desesperación. El argumento no es nada malo, está basado en los hechos anteriores al descubrimiento del alienígena del film original pero no entiendo por qué razón realizan situaciones ridículas (un ejemplo es la escena inicial, donde el transporte terrestre cae por una grieta hasta descubrir la nave espacial) y no empalmar bien el final de este film con el inicio del film original, ya que no muestran el suicidio de un Noruego y otros detalles más. Pero aqui viene el error más grosero: la sobre exposición del monstruo. Este detalle le quita todo suspenso e intriga a tal punto que ya cae inverosímil (amén de los efectos digitales que no ayudan) que el monstruo se quede tanto tiempo en una fase de transformación sin sentido. Si se definió que la nave se estrelló y el monstruo salió y se congeló, ¿por qué entonces el monstruo al final se escapa de la base y vuelve a su nave logrando prenderla sin problemas???? El film es entretenido, pero lleva consigo la mochila bien pesada de cargar el nombre de la original "The Thing".
lunes, 27 de febrero de 2012
NIGHT SHARK 3D

Llegamos así a este film, donde para empezar el título no tiene sentido, ya que los ataques de los tiburones no se limitan a la noche, mas bien empiezan a plena luz del día. 7 jóvenes van de paseo a una mansión solitaria en un gigantesco lago, donde son atacados por tiburones. ¿Cómo llegaron los tiburones al lago? muy simple, el sheriff del pueblo junto a dos psicópatas dejaron entrar a estos tiburones para filmar cómo matan a las personas (¿existe un gramo de sentido común a esto??). Por supuesto que nadie del pueblo sabe ni se entera de la cantidad de tiburones ni matanzas.. es decir, un verdadero bodrio.¿Vale la pena ver este film? Sólo el hecho de ver a las espectaculares Sara Paxton y Katharine McPhee en bikini puede recuperar en algo la estafa mayúscula de esta típica película pop cornera.
lunes, 13 de febrero de 2012
THE WOMAN

Una familia al parecer normal, vive en una casa de campo de un pueblo típico norteamericano. El padre un abogado exitoso, la madre tìpica abnegada ama de casa, el hijo antisocial, la hija que se está transformando en emo y la hijita menor traviesa. El padre sale de caza por el bosque cercano y encuentra a una joven primitiva, con un cuchillo, al parecer es una nativa que vive en el bosque (primeras interrogantes: ¿cómo puede vivir una mujer en el campo sin ser descubierta?¿cómo llegó ahi?). El padre la captura y la amarra en su establo, luego llama a toda su familia y les dice que mantendrán encerrada a esta mujer hasta "civilizarla". A partir de aqui la historia se centra en las personalidades de la familia, cada cual con trastornos mentales y una permisibilidad increible de la madre ante los abusos del padre.
Los últimos 15 minutos del film nos presentan personajes salidos de una caja de pandora, donde se termina de afirmar que estamos ante una familia excéntrica y más salvaje que cualquier otra.
El film decae en interés hasta estos 15 últimos minutos, donde la exploción del gore y la explotación humana salen a borbotones (lamento los malos efectos de sangre y vísceras), pero que la trama no ayuda a responder las mil interrogantes que se nos va acumulando a medida que transcurre el film. Pero son estos últimos 15 minutos los mejores del film, donde incluso la dirección hace un vuelco total y empiezan los ángulos agudos, los zooms constantes y el vértigo de una cámara de hombro. El film no es un bodrio ni mucho menos, logra mantener cierto suspenso y el gore está presente, incluso me animo a decir que logra transgredir ciertos parámetros (las reglas típicas de la familia al menos) y sorprende con una banda sonora triste y con estilo "unplugged" que logra un efecto de desolación en las escenas. El director McKee no es ningún novato y espero logre brindarnos su obra maestra, al menos está por el buen camino...
jueves, 9 de febrero de 2012
RED STATE

domingo, 22 de enero de 2012
ATTACK THE BLOCK

Efectos especiales perfectos (es decir, no se utilzan mucha digitalización), una trama super entretenida, donde todo ocurre en un barrio entre extraterrestres, gansters, fumones, gente inocente, maleados y policías.
Entretenida hasta el final, este film conmemora al verdadero espíritu de películas ochenteras, super recomendable.
domingo, 15 de enero de 2012
THE DARKEST HOUR

sábado, 14 de enero de 2012
CONTAGION

jueves, 12 de enero de 2012
APOLLO 18

Suscribirse a:
Entradas (Atom)