Etimológicamente
"gore" es una palabra de origen anglosajón, que significa la visión de sangre o vísceras, aunque para los amantes de los diccionarios su significado sea: derramamiento de sangre. En el cine, una secuencia, escena o plano gore es aquella que muestra con todo detalle sangre derramada, mutilaciones y muertes extremadamente violentas...Evidentemente no siempre se ve limitado a sangre y violencia gratuita, el gore también se utilizó y se ha utilizado (ver películas de George A. Romero) como exponente de expresión artística, de crítica social, de elemento terrorífico, o incluso como elemento principal de las comedias más disparatadas.
Para hablar de los comienzos del cine gore hay que remontarse a mediados de los años 60. En EEUU Herschell Gordon Lewis, un director que anteriormente había dirigido cortos pornográficos se lanza a la aventura con su largo
Blood Feast (1963).
Para mi las mejores peliculas Gore que he visto:
1. EVIL DEAD (Muerte Diabolica) Director: Sam Raimi
2. DEAD ALIVE (BRAINDEAD) Director: Peter Jackson
3. The Return Of The Living Dead . Director: Dan O´Bannon
4. Cannibal Holocaust (Canibal Holocausto). Director: Ruggero Deodato