
domingo, 4 de diciembre de 2011
WRONG TURN 4

domingo, 13 de noviembre de 2011
HALLOWEEN II

jueves, 10 de noviembre de 2011
MAX PAYNE
(2008. Dir: John Moore). Este director, que no es ningun novato y que ha hecho varios films de presupuestos considerables y que hará próximamente Die Hard 5, realizó escenas típicas de "Matrix", abusando de la cámara lenta en escenas innecesarias, lo cual reduce considerablemente la calidad del film. pero esto fue hecho a propósito, ya que está basado en un videojuego donde pasa justamente esto (la cámara lenta). Si bien es cierto el videojuego se lanzó antes de Matrix, realizar un film con estas características es simplemente una copia al éxito de la franquicia de los hermanos Wachowski.
A pesar de este punto, creo que no deja de ser entretenida, pero una vez más sobresalen los detalles externos, dejando el argumento y sobretodo los personajes (pésimamente estructurados) a un segundo plano. Cabe resaltar la manera de cómo incluyeron la nieve en la película, con un efecto sorprendentemente realista, donde parece estás metido en la escena. Técnicamente bien dirigida, pero el resultado es un film mediocre.
![]() |
Vista del video juego Max Payne |
A pesar de este punto, creo que no deja de ser entretenida, pero una vez más sobresalen los detalles externos, dejando el argumento y sobretodo los personajes (pésimamente estructurados) a un segundo plano. Cabe resaltar la manera de cómo incluyeron la nieve en la película, con un efecto sorprendentemente realista, donde parece estás metido en la escena. Técnicamente bien dirigida, pero el resultado es un film mediocre.
martes, 1 de noviembre de 2011
SUPER 8

sábado, 22 de octubre de 2011
THE WARD

sábado, 15 de octubre de 2011
30 th ANNIVERSARY EVIL DEAD

martes, 11 de octubre de 2011
VANISHING ON 7TH STREET

domingo, 25 de septiembre de 2011
FRIGHT NIGHT (remake)

Mas que un remake parece ser un tributo, repiten todos los nombres de los personajes, pero cada uno tiene una personalidad diferente a la original. El vampiro, a cargo de Colin Farrel, ya no es tan oscuro e intimidador como el original, incluso, en lo que para mí es la gran falla de este remake, realiza actos tan inverosímiles (romper toda la casa, chocar autos,etc) que ningun vampiro haría justamente para no levantar sospechas de su condición y pasar inadvertido. Contiene algunas escenas de sangre bien logradas, capítulo aparte se la lleva la escena de la persecución en auto, tomada en una sola larga escena de 360 grados, finalizando con el cameo de Chris Sarandon. Para la nueva generación será una simple película entretenida. La original seguirá en un pedestal. Ojo: no la vean en 3D.
domingo, 18 de septiembre de 2011
EXAM

Al verla me hizo recordar a la famosa trilogía "CUBE", donde con pocos personajes, atrapados y sin conocerse, deben aprender a llegar a la salida. Algo muy parecido sucede en "Exam": un grupo de personas altamente calificadas, y luego de pasar rigurosos examenes, logran entrar al grupo final para poder ser contratados por una super empresa y obtener un puesto altamente remunerado. Pero este examen final es muy extraño, cada uno en una carpeta recibe una hoja en blanco, donde el supervisor, antes de abandonar el cuarto, les dice que deben encontrar la respuesta y serán descalificados si intentar salir del cuarto o comunicarse con alguien de afuera. Cuando empieza la cuenta regresiva, todos los candidatos voltean la hoja para encontrar la pregunta..pero encuentran la hoja totalmente en blanco. Asi empieza este thriller psicológico, por momentos angustiante y por momentos con la trama un poco floja y sin sustento, pero que definitivamente logran acaparar la atención hasta el final.
Recomendable.
domingo, 11 de septiembre de 2011
MUTANTS

La cinta nos ubica con un pequeño grupo de personas huyendo, donde se supone ya estamos en medio de la hecatombe zombie. Una pareja huye y se esconde en un hospital abandonado pero el hombre está infectado y la mujer tendrá que cuidarlo....
Dentro de todo el caos y la lucha por sobrevivir, el film nos muestra una historia de amor, donde el infectado lucha por no convertirse totalmente en un zombie y la mujer pese a todo el peligro que conlleva, logra mantenerlo a salvo. Vale decir que en realidad no son zombies, sino una especie extraña de mutación tyransformando a las personas en monstruos incontrolables. El film no nos da mayor información de nada, ni del virus, ni de su expansión ni contagio, ni qué ciudades están infectadas. No llega a ser una obra maestra ni el film más representativo del género, pero es un buen aporte y sale una promesa en la dirección. Esperemos.
sábado, 3 de septiembre de 2011
VIDEODROME

El argumento del film, como casi todos los escritos y producidos por Cronenberg, es bizarro, enredado, que confunde la realidad con la ficción, pero que siempre nos muestra pinceladas de un gore único y especial, marca registrada de Cronenberg. Film de culto, pieza clave para entender al creador de genialidades como Scanners, Dead Zone, Dead Ringers, Existenz, Crash.. y la lista me queda corta. Imprescindible.
![]() |
Momento bizarro del film |
martes, 30 de agosto de 2011
RISE OF THE PLANETS OF THE APES

El argumento no es malo, incluso logra momentos de identificación y drama, muy bien llevados por grandes actores como John Lithgow y James Franco y en un hecho histórico (al menos para mí), los personajes digitalizados (o sea todos los monos) están muy bien realizados y no me generó ninguna incomodidad verlos. Para encarnar a Cesar quien mejor que Andy Serkis, conocido por sus roles computarizados de Golem en el Señor de los Anillos y King Kong.
Un film entretenido, con buena dirección, actuación y buenos efectos especiales, pero que no le llegará nunca ni a los talones del gran clásico de 1968. Y esperando seriamente que ya no vuelvan más remakes, precuelas, secuelas o reboots de Planet of the Apes.
domingo, 21 de agosto de 2011
CAPTAIN AMERICA: The First Avenger

![]() |
Capitan America en el comic |
Las dos partes son muy diferentes, mientras la primera es ágil, super entretenida e interesante, la segunda pierde toda la magia inicial y se torna en algo casi trillado (la lucha final en el avión de Red Skull). Cabe resaltar los buenos efectos especiales, la buena forma de hacer el 3D (algo con lo que sigo en contra) y el esperado cameo del gran Stan Lee. En toda la actual oferta de películas donde todos son remakes o comedias huecas, el Capitán América sale a flote como tal vez la más recomendada.
miércoles, 17 de agosto de 2011
INSIDIOUS

Una familia joven recién mudada donde el hijo mayor sufre una caída que lo deja en coma, y desde ese momento empiezan a ocurrir hechos extraños y de acoso fantasmal, por decirlo de una forma. Inquietante y perturbadora por momentos, mezclando tomas en video con giros rápidos y zooms, logra despertar un miedo en el espectador, capaz incluso de sumergirlo en el argumento, aunque este mismo se vaya diluyendo con personajes casi caricaturezcos (sobre todo los dos ayudantes de la medium) pero que de todas formas ayudan a la composición del film. Cabe señalar que el poster induce a error, porque se podría pensar que se trata de una especie de niño poseido o demoníaco, cuando no es así.
Entretenido e interesante film, a pesar de ciertos altibajos donde parece un film de bajo presupuesto.
sábado, 13 de agosto de 2011
LITTLE DEATHS

Altamente recomendable, espero puedan conseguirla.
domingo, 7 de agosto de 2011
TEETH

lunes, 1 de agosto de 2011
REPO MEN

lunes, 25 de julio de 2011
THE BOX

La trama es idéntica al capítulo de la serie hasta la primera media hora, pero luego el argumento continúa, involucrando cosas confusas y extrañas, con extraterrestres de por medio, perdiendo todo suspenso inicial y poniendo un final que no resuelve nada.
![]() |
Capítulo original en Twilight Zone |
Una decepción más y una confirmación de la más grande crisis de argumentos originales en el cine actual.
THE SPIRIT

![]() |
The Spirit en el comic |
Visualmente impresionante, argumentalmente un fracaso, que llevó a su vez al fracaso en la taquilla y que nunca se estrene aqui en Perú.
miércoles, 20 de julio de 2011
PRIEST

![]() |
Priest en el comic |
¿Por qué los otros Priest no son ni la sombra del personaje principal? Incluso la relación entre todos los personajes es muy floja. Punto aparte es la dirección, muy buenas escenas y la cámara lenta en toques que no llegan a repetir (recordar que este film fue filmado exclusivamente para 3D). A pesar que no se encadena bien el argumento, el film llega a ser muy entretenido y con muy buenas escenas, aunque no llega a ser como su anterior film "Legion". No sé si es a drede pero se nota cierta crítica a la religión católica. Típica película para pasarla bien.
lunes, 18 de julio de 2011
JONAH HEX
La adaptación al cine se parece más a la fallida "The Wild Wild West" protagonizada por Will Smith, donde sólo los efectos especiales y el buen reparto de actores trataron de sostener la ridícula trama del film. En Johan Hex pasa exactamente lo mismo. Un reparto de lujo donde estan Josh Brolin, John Malkovich y Megan Fox y un presupuesto de casi 50 millones de dólares se hunden en una trama super aburrida, sin misterio suspenso ni humor negro, básico en este tipo de personajes. Adaptar un comic no es simple y son excasos los grandes aciertos (Batman Begins, Watchmen, Judge Dreed, The Phantom..), porque transmitir esa magia única del cómic cae en lo absurdo si lo trasladamos en seres de carne y hueso. Obviamente sabemos que el hecho de adaptar un comic famoso sólo tiene como objetivo la taquilla. Y en este caso les falló el cálculo porque tuvo una fría acogida de público. Una lástima.
![]() |
Jonah Hex en el comic |
jueves, 7 de julio de 2011
TRON LEGACY
domingo, 3 de julio de 2011
I SPIT ON YOUR GRAVE (remake)
sábado, 2 de julio de 2011
SUCKER PUNCH
miércoles, 29 de junio de 2011
THE COLLECTOR
jueves, 23 de junio de 2011
RED RIDING HOOD
domingo, 19 de junio de 2011
BATTLE LOS ANGELES
lunes, 13 de junio de 2011
METAMORPHOSIS (1990)

domingo, 5 de junio de 2011
GUINEA PIG 2: FLOWERS OF FLESH AND BLOOD

domingo, 22 de mayo de 2011
THE NEW DAUGHTER

jueves, 19 de mayo de 2011
THE RITE

miércoles, 11 de mayo de 2011
THE EXPERIMENT

La idea es muy buena, por momentos se siente lo mismo que en el film "The Cube", donde nadie sabe quién es el verdadero responsable del experimento ni la razón del mismo. Incluso tiene a dos muy buenos actores como Adrien Brody y Forest Whitaker. Pero nada de lo anteriormente mencionado logra salvar a este fallido film. y es que la sucesión de hechos no logran concatenarse bien, como que son hechos casi inverosímiles: a sabiendas de la muy buena paga (14 mil dólares) ¿por qué estos desempleados se enojan tanto? Los personajes no están bien delineados y los pequeños flash backs al inicio del film no ayudan en nada a la construcción de los personajes principales. El final totalmente deslucido, donde parece quieren demandar a los que hicieron el experimento, (a pesar que recibieron todos el cheque con el dinero). En resúmen, un film que al inicio promete pero que luego se desinfla. Una mayor razón para ver la original.
lunes, 18 de abril de 2011
LET ME IN

viernes, 8 de abril de 2011
SILENT NIGHT DEADLY NIGHT (1984)

domingo, 3 de abril de 2011
STREET TRASH (1987)

BABY BLOOD (1990)

domingo, 27 de marzo de 2011
PARANORMAL ACTIVITY

Y el argumento es simplísimo: una jóven pareja es víctima en su propia casa de extraños sucesos ocasionados al parecer por algún ente negativo, que acecha a la protagonista. De ahi el jóven compra una cámara y empieza a filmar todo, incluso deja prendido la grabadora a la hora de dormir (escenas más logradas en el film). A partir de aqui entramos a un tobogán de escenas de suspenso y miedo, en algunos casos muy inverosímiles (la Quija no tenía nada que ver aqui) pero sin dejar de ser efectivos y lograr entrar al nervio exacto del terror. Ayuda obviamente que nos enfrentamos a un demonio o al mismo Satanás, cosa que incrementa el miedo.
Film para no encontrar dilemas, sólo diversión y entretenimiento.Punto aparte es la pésima idea de dar un final alternativo (¿cuál es el fin de crear estos finales?).
jueves, 24 de marzo de 2011
BLOOD: THE LAST VAMPIRE

domingo, 13 de marzo de 2011
SAW 3D

viernes, 4 de marzo de 2011
Entrevista: Luis Alberto Cayo

1. Supongo que la afición al cine vino de niño, ¿te acuerdas qué película te marcó?
Muchisimas... recuerdo las clasicas que pasaban en Canal 2 (antes de que se llamara frecuencia latina): "La caravana del valor" con los ewoks. Todo lo que era epico o medieval en esa epoca de los ochenta... como la pelicula en el que el tipo es un lobo en las noches y ella es un ave en el dia, etc.
2. Has estudiado cine. ¿Tus padres no tuvieron cierta resistencia al inicio?
Cuando yo salí del colegio yo queria estudiar ciencias de la comunicación pero mis papás no me dejaron. Entré a la católica para psicología y una vez dentro me pasé a comunicaciones. Mis papás si se opusieron al comienzo pero luego se dieron cuenta de que la carrera de comunicaciones no era una perdida de tiempo sino una vocacion.
3. Has trabajado en el cine nacional, ¿cómo fue tu salto a U.S.A?
Trabajé gratis para "Un marciano llamado deseo". Yo solito me pagué mi pasaje a Cuzco y mi estadía para poder estar dentro de una producción. Estaba muy ilusionado, yo pensaba que la película iba a ser un HIT!!! Bueno, terminó siendo un bodrio!! jajajaja lección aprendida! Me di cuenta que en el Peru no se puede aprender a hacer cine asi que me vine donde me podian enseñar: Los Angeles.
4. ¿Cómo entraste al tema de los efectos especiales?
Yo entré a los efectos visuales después de haber seguido una carrera de eso. Después me puse a buscar trabajo y finalmente lo conseguí en Dinoshark una pelicula producida por el legendario Roger Corman.
5. Antes se asociaba, en los filmes de terror, a los efectos especiales con el maquillaje (Tom Savini un genio en el género) pero actualmente entra mucha digitalización en este género. ¿A qué se debe principalmente?
Se debe a como los directores planean su pelicula. Tienen la idea tonta de que en post-producción se puede hacer TODO por computadora muy facil porque se apreta un botón y ya está!!! si utilizaran efectos prácticos tendrían lo que filmaron y punto, con efectos digitales puedes tener miles de versiones y cambiarlo constantemente hasta la fecha de entrega de la pelicula. Los directores asi, pueden cambiar su opinion una y otra y otra vez.con efectos practicos, no. Por lo tanto, los directores que quieren controlar todos los detalles eligen digital.
Tambien tiene que ver con la expectativa de la audiencia. La audiencia sabe distinguir un efecto digital de un efecto practico. Y el "look" de efecto digital, querramos o no, es lo que la gente espera. Si hacemos una pelicula con efectos practicos, se va a notar y la gente la va a rechazar por verse y sentirse antigua.
6. Me considero un fanático de Star Wars, pero la nueva trilogía se excede en digitalizaciones y creo malogra toda la escencia. Caso contrario por ejemplo en films como Inception donde la digitalización realza todo. ¿Cuándo crees que la digitalización es necesaria en un film?
Los efectos visuales por computadora (la digitalizacion es otra cosa) no son nada mas que una herramienta más para contar una historia. Lamentablemente muchas veces las cosas funcionan al revés. En las primeras tres star wars tenian una excelente historia y se las tuvieron que ingeniar para los efectos especiales. En las ultimas, tenian todos estos efectos especiales y tuvieron que improvisar historia!! Los efectos especiales deben ser usados solamente si son la herramienta indicada para contar una historia. Por ejemplo, "El cisne negro" es un thriller psicológico que tiene una toma de efectos visuales que es el climax de la historia. La escena es espectacular porque culmina el arco del personaje y los efectos visuales lo hacen aun mas intensa. Asi se deben de usar los efectos visuales.
7. En Piranha 3D sales en los créditos como "animation support", "charater td", "lead cg modeler", "realflow artist" y "texture artist" podrías explicar brevemente cada uno de ellos?
Animation Support significa ayudar a los animadores. Los animadores son solamente artistas y muchos no tienen nada de experiencia con computadoras para otra cosa que no sea su chamba. Entonces es comun que haya una persona (animation support) cerca para dar asistencia técnica por si acaso el software le da problemas.
Character TD (technical director) es el encargado de ponerle un "esqueleto" a los characters (en este caso, piranhas prehistoricas). Este "esqueleto" es usado despues por los animadores para que puedan dar movimiento a estas piranhas.
lead CG modeler es el que hace el modelo en CG (computer Graphics). En este caso, el que modeló a la piranha. "Lead" equivale a ser la cabeza del departamento de modelado... pero este era departamento de a uno porque estaba solo yo.
Realflow artist: El "realflow" es un software para hacer efectos de agua. Es dificil usarlo por eso que es una especialidad.
Texture artist: El que hace texturas, en este caso, la piel de la piranha. Como se ve? de que color es? etc.
8. Tu trabajo en Piranha 3D fue de post producción o trabajaste desde el concepto inicial?
No, nosotros solo post.
9. Piranha 3D fue ganadora del premio "Best Worst Movie" en los Screams Awards, razón por la cual fui a verla inmediatamente. Un film definitivamente hecho para "pasarla bien" entre mutilaciones, sangre y chicas en bikini. ¿Eres adepto al cine de terror o gore?
La verdad es que no soy tan adepto (disculpa!). Las peliculas de Gore que he visto fueron las que me hacia ver mi pata Charly Garcia. El coleccionaba Fangorias. Pero no es una pasion mia. Sin embargo, fue muy divertido trabajar en una!
10. ¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Bueno, mi sueño es el de ser director y productor. Entonces, a parte del trabajo para ganar dinero, trato de avanzar con peliculas propias para empezar mi carrera como director. Estoy haciendo una pelicula "Fool's Dream" pero esta estancada por ahora por falta de dinero.
Así culmina esta mini entrevista con Luis Alberto Cayo, quien aparece nuevamente en los créditos de un film de ciencia ficción recién estrenado por aqui:"Soy el Número Cuatro" (I´am Number Four). Felicitaciones por llegar al mundo competitivo y selecto de Hollywood, suerte en todos tus futuros proyectos!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)